Tecnología - Innovación - Comunicación Digital en Negocios & Emprendedores

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Innovación médica colombiana combate la EPOC con IA

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las principales causas de muerte en el mundo y Colombia no es la excepción. Esta condición afecta gravemente la capacidad respiratoria, con más de 38 muertes diarias en el país. En medio de este panorama alarmante, una innovadora solución médica ha surgido para transformar el tratamiento y monitoreo de la EPOC.

  • El origen de Sylvee: Impulsada por una tragedia familiar, la Dra. María Artunduaga, tras perder a su abuela por EPOC, creó Sylvee, el primer dispositivo médico con inteligencia artificial que monitorea la función pulmonar en tiempo real. Esta herramienta es capaz de detectar exacerbaciones de la enfermedad días antes de que ocurran, brindando una oportunidad crucial para intervenciones tempranas.
  • Tecnología de precisión: Sylvee se distingue por su capacidad de detectar la EPOC y responder a biomarcadores con una precisión de entre el 86% y el 100%. Es una tecnología única que facilita el monitoreo desde casa, evitando costosos y complicados equipos médicos.
  • Reconocimiento mundial: Samay, la empresa colombiana que desarrolla Sylvee, ha ganado el prestigioso concurso de MedTech Innovator, siendo la primera firma latinoamericana en obtener este galardón. Este logro no solo destaca a la Dra. Artunduaga como pionera en su campo, sino que también sitúa a Colombia en el mapa de la innovación médica global.
  • Expansión y futuro: Samay planea lanzar Sylvee en Estados Unidos en los próximos años, con el objetivo de expandirse a Latinoamérica para 2028, donde la necesidad de soluciones médicas asequibles es crítica. Esta misión busca reducir las muertes por enfermedades respiratorias, especialmente en países en desarrollo, donde la mayoría de los casos de EPOC no son diagnosticados a tiempo.

Maria headshot Con Sylvee, el futuro del monitoreo respiratorio ha llegado, brindando esperanza a millones de personas que luchan contra la EPOC.

Comparte esta nota:

WhatsApp
Facebook
X
Threads
LinkedIn
Pinterest
Telegram
Email

¿Quieres ver más NOTAS POSITIVAS?

Categorías

Lo último en TICDigital