Yacopí (Cundinamarca), octubre de 2024. – En un vibrante evento en el Parque Principal de Yacopí, el programa CiberPaz del Ministerio TIC prendió la chispa digital en la provincia de Rionegro. Con la asistencia de más de mil personas, la comunidad se sumergió en un taller lleno de actividades interactivas que fomentaron el uso seguro, responsable y consciente de la tecnología.
CiberPaz, que ya ha sensibilizado a 86.677 personas en Cundinamarca y alrededor de 550.000 en todo el país, se ha convertido en un pilar en la transformación digital de Colombia. Este programa del Ministerio TIC busca concientizar a 1.100.000 colombianos para finales de 2024, y con su reciente parada en Yacopí, está más cerca de cumplir esa ambiciosa meta.
Empoderamiento para el cambio digital
- Liderazgo local: Carina Murcia Yela, directora de Apropiación TIC del Ministerio TIC, resaltó el compromiso del gobierno con los territorios. “Nuestro compromiso es empoderar a los jóvenes, mujeres y niños en el uso de las TIC, avanzando en la educación digital y reduciendo la brecha digital”.
- Voces locales: Zuced Escobar, alcaldesa de Yacopí, también destacó la importancia de que el Estado esté presente en la región, promoviendo el uso de herramientas digitales para la transformación social. “Esperamos que la red WiFi siga llegando a nuestras instituciones y comunidades más alejadas”.
Un espacio de aprendizaje y conciencia Durante la jornada, estudiantes, docentes, líderes sociales y representantes gubernamentales se reunieron para aprender sobre derechos digitales, privacidad y ciberseguridad. Los participantes adquirieron herramientas prácticas para identificar y prevenir riesgos en línea, además de disfrutar de presentaciones culturales que reforzaron la importancia de la tecnología en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Mujeres TIC para el Cambio Un momento especial del evento fue la invitación a las mujeres de Yacopí a sumarse a la iniciativa ‘Mujeres TIC para el Cambio’, que busca fomentar el liderazgo femenino y fortalecer sus habilidades digitales para contribuir a la paz y el desarrollo económico de sus comunidades.
CiberPaz sigue avanzando en su objetivo de transformar los entornos digitales del país, impulsando a ciudadanos digitales proactivos que utilicen la tecnología para el bien común. Las sensibilizaciones están abiertas a territorios, colegios, empresas y organizaciones a través de www.ciberpaz.gov.co.
¡Conéctate a un entorno digital más seguro y responsable!
4o